top of page

ÓRTESIS ESTABILIZADORA Y CORRECTORA PARA MODIFICAR LOS 
ASPECTOS FUNCIONALES O ESTRUCTURALES DEL SISTEMA 
NEUROMUSCULOESQUELÉTICO EN EL CAMPO DE LA REHABILITACIÓN 
FISIOTERAPÉUTICA DE ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 
PERIFÉRICO Y CENTRAL.

Presentación1.jpg

conclusión

analizando la matiz de impacto es un proyecto que utiliza materiales derivados del petróleo en su gran mayoría no contribuyendo en gran parte con el medio ambiente pero compensando este tema es diseñado para que su vida útil sea de mucho tiempo y sus piezas sean fáciles de remplazar además de esto  es un producto que innova en las ayudas que tienen los fisioterapeutas para la re programación motora en pacientes con enfermedades neurológicas .

Reflexión sobre la clase desarrollo local

Estudiando en la clase la realidad contextual como escenario para pensar de manera sustentable el acto de proyectar productos industriales, así como teniendo en cuenta los planteamientos del desarrollo sostenible y del diseño con responsabilidad social y ambiental, en el aula se reflexiona acerca de estas temáticas y los nuevos roles del diseñador. Actualmente, la preocupación se está centrando en el diseño de productos industriales ecoamigables, junto con el desarrollo de certificaciones y sistemas de gestión ambiental. El ecodiseño es una metodología para el diseño de productos industriales que tiene en cuenta el medio ambiente como una variable adicional a otras tradicionales, como son la calidad, los costos, la seguridad o la ergonomía. Surgen así conceptos como el Ciclo de Vida y su análisis y se desarrollan herramientas específicas, como la matriz de impacto y la implementación de las diferentes normativas en pro a unas regiones especificas del país. 
Con esto y lo demás debatido en clase puedo llegar a la conclusión que en  el proceso de diseño, desde el punto de vista de la sustentabilidad, consiste en la planeación de un objeto, producto o servicio en donde las decisiones del proyecto tienen en cuenta las variables sociales y ambientales en el desarrollo económico, un producto no es sustentable solo por el hecho de que está producido por un material total mente reciclable sino que en su proceso de producción se redujo la emisión de gases, se planeó su ciclo de vida, incluso el ambiente de los trabajadores fue adecuado el diseño sustentable en el desarrollo local supera la noción de ecología, suma nociones vinculadas a la ética, la economía, la cultura , tiene en cuenta el manejo responsable de los recursos, la disminución de desechos planificando el ciclo de vida útil del producto y la integración empresa y comunidad siendo así la única forma de que las comunidades hacia las que nosotros como diseñadores queremos mejorar su calidad de vida trabajen junto a nosotros aportando ideas y exponiendo sus dificultades y sus conocimientos en las diferentes labores en las que se desenvuelven día a día  para así diseñar productos que de verdad las comunidades necesitan y les genere un bienestar común a todos os integrantes de esta comunidad.

©2018 by PDCP. Proudly created with Wix.com

bottom of page